La Confederación Española de Organizaciones de Empresarios del Juego del Bingo (CEJ) abordó este grave problema durante su comité ejecutivo celebrado en los locales de CEOE. Se debatió sobre cómo el absentismo afecta negativamente a las salas y repercute en su operativa diaria.
El absentismo no solo tiene repercusiones económicas, sino que también afecta la organización y la operativa diaria, agravado por la escasez de personal cualificado. Se ha acordado evaluar diferentes alternativas que puedan contribuir a reducir la tasa de absentismo, la cual se estima actualmente en un 12%.
Por otra parte, en su informe, el presidente Fernando Henar, proporcionó datos actualizados sobre las ventas del sector en los primeros meses del año. La tendencia del cierre de 2024 se mantiene, con un incremento mínimo del 1% respecto al año anterior y alcanzando el 85% de las ventas logradas en 2019.
El sector igualmente quiere manifestar (sumándose a CEOE y CEPYME) su disconformidad con el proyecto de ley (que, por vía de urgencia, tramita el Gobierno) para decretar la jornada laboral máxima de 37,5 horas semanales. Consideran que esta medida invade claramente las competencias que la Constitución (artículo 37.1) atribuye a los agentes sociales para la negociación colectiva.
También se valoró muy positivamente la última reunión del Observatorio Marco Estatal, celebrada recientemente en Barcelona, donde contó con la presencia de Natalia Caba, directora de Tributos y Juego de la Generalitat de Cataluña. En ese encuentro, se trasladó la demanda de la patronal y los sindicatos de la necesidad de un ajuste de la tasa para Cataluña, similar a la que aplican otras Comunidades Autónomas de su importancia.
Además, se abordó el tema del juego responsable, y se acordó dar un paso más en esta materia promoviendo la formación de los trabajadores. El objetivo es que puedan gestionar adecuadamente los protocolos de actuación ante situaciones no deseadas, garantizando así una mayor protección y responsabilidad en el sector.
Finalmente, cabe destacar que se incorporaron como nuevos miembros del comité Julián Pérez, en representación de la empresa DEGESTEC, y Jesús Serrano, por EJUCAMAN (Castilla-La Mancha).